Temblor registrado en Chile, martes 22 de abril: análisis de epicentro y magnitud

Durante la jornada se han observado movimientos sísmicos de diversa intensidad en distintas regiones del país, resaltando la importancia de mantenerse informado y preparado ante estos fenómenos naturales.

A lo largo del día se han registrado varios sismos en diferentes zonas de Chile. Aunque la mayoría de estos movimientos son imperceptibles, la ubicación geográfica del país en el límite de las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana hace que la corteza terrestre experimente constantes vibraciones. El Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile se encarga de monitorear la actividad sísmica y proporcionar información actualizada sobre los temblores. En este contexto, se destacó que a las 01:54 horas se registró un sismo con una magnitud de 4.6, cuyo epicentro se situó a 91 km al este de Copiapó y se detectó desde una profundidad de 114 km. Además, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha difundido recomendaciones detalladas para actuar de manera segura durante un sismo, enfatizando la importancia de estar debidamente informados y preparados.

Autor: Roberto Sánchez

– Advertisement –
Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

– Advertisement –