La administración de Vallenar ha iniciado una destacada intervención en materia de accesibilidad universal en la calle Marañón, ubicada en el corazón de la ciudad, concretamente en la calle Merced, entre Alonso de Ercilla y San Ambrosio. Este proyecto, financiado por el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), tiene como objetivo optimizar la movilidad y seguridad tanto para personas con movilidad reducida, como para adultos mayores y familias que transitan con cochecito, entre otros grupos.
El alcalde Víctor Isla Lutz, junto al concejal Roberto Tapia Castillo, enfatizó que la iniciativa es un paso firme hacia una ciudad más equitativa. “Este es un avance significativo en nuestro compromiso con la inclusión. Sabemos que el espacio público debe adaptarse a las necesidades de todos los vecinos, y esta obra es parte de la gran tarea de renovar calles y veredas que requieren atención urgente”, declaró la autoridad comunal.
La empresa Adarve Ingeniería y Construcción fue seleccionada para ejecutar la obra, la cual tiene un costo de $96.734.148 pesos y se proyecta completar en 85 días corridos. Por otro lado, el director regional de Subdere, Juan José Moreno Figueras, destacó que acciones como esta son esenciales para fomentar comunidades integradas, reafirmando el apoyo de la Subdere a los municipios que trabajan por modernizar el espacio público y garantizar una accesibilidad universal.
Esta transformación urbana evidencia el compromiso del municipio de Vallenar por dotar a la ciudad de infraestructuras inclusivas que promuevan la justicia y el bienestar colectivo, marcando un antes y un después en la calidad de vida de los vallenares.
Autor: Iñigo Socías