Dónde poner atención: las claves de hoy, lunes 21 de abril de 2025

Una jornada marcada por el fallecimiento del Papa Francisco, la visita del Presidente Boric a Brasil, el esperado fallo en el caso del carabinero Florido, la comparecencia de Gonzalo Durán ante la comisión investigadora y nuevas polémicas en torno a la casa de Salvador Allende.

1. Papa Francisco fallece a los 88 años
El día de hoy se registra un hito en la historia de la Iglesia Católica con el fallecimiento del Papa Francisco, primer sacerdote jesuita y de origen latinoamericano en asumir la jefatura de la institución. Según informó el Vaticano, “queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar comunicamos el deceso de nuestro Santo Padre Francisco”. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Jorge Mario Bergoglio, conocido en vida con su nombre secular, inició su descanso eterno en la ‘casa del Padre’. El pontífice, nacido el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, había enfrentado serios problemas de salud, siendo hospitalizado en febrero tras ser diagnosticado con una infección polimicrobiana de las vías respiratorias. Cabe destacar que su última aparición en público se produjo ayer, cuando se encontraba en convalecencia por una neumonía y se vio en el balcón de la basílica de San Pedro, saludando a los fieles congregados para la celebración del Domingo de Resurrección.

2. Boric inicia visita a Brasil
El Presidente Boric inicia hoy una visita oficial de cuatro días a Brasil, con el propósito declarado de fortalecer las relaciones comerciales y de inversión entre ambos países. Según declaraciones del gobierno, el viaje se enfoca en ampliar la integración logística y comercial, poniendo en marcha proyectos estratégicos como el Corredor Bioceánico Vial, que podría conectar de manera directa a Chile y Brasil. Se remarca que Brasil constituye el tercer mayor socio comercial de Chile, alcanzando en 2024 un intercambio de 12.560 millones de dólares, con un crecimiento anual promedio del 2,7% desde 2014. Además, el país sudamericano es el destino de inversiones significativas, siendo el cuarto principal inversor en Chile en el ámbito americano, con capitales que ascienden a casi 3 mil millones de dólares distribuidos en sectores tan variados como cosmética, tecnología, banca y energías renovables.

3. ¿Cuál será la sentencia para el asesino del carabinero Florido?
A las 11:30 de la jornada se prevé la lectura de la sentencia contra Juan González Quezada, de 24 años, quien fue condenado a inicios de mes por el disparo que acabó con la vida del cabo de Carabineros David Florido, en un altercado policial ocurrido en Pedro Aguirre Cerda en 2022. La fiscalía demanda una pena de presidio perpetuo para el imputado. Los hechos se remontan al pasado 10 de junio de 2022, cuando una patrulla acudió a una barbería tras una denuncia sobre la presencia de individuos armados, desencadenando un enfrentamiento que terminó con Florido recibiendo un impacto mortal en la cabeza.

4. Durán ante la comisión investigadora
En el contexto de la controversia que ha surgido en torno a la acusación constitucional impulsada por la oposición, Gonzalo Durán, delegado presidencial de la Región Metropolitana, deberá comparecer hoy ante la comisión investigadora de la Cámara de Diputados. La citación tiene como finalidad esclarecer los motivos que llevaron a autorizar el partido amistoso entre Colo Colo y Fortaleza de Brasil, organizado para la Copa Libertadores, una decisión que está siendo cuestionada por aquellos que responsabilizan a Durán de las deficiencias en las medidas de seguridad, las cuales se señalan como las causantes de la muerte de dos hinchas durante los incidentes ocurridos el 10 de abril en las inmediaciones del Estadio Monumental.

5. Controversia por la casa de Allende se reaviva
La Cámara de Diputados convoca hoy una nueva sesión de su comisión investigadora para revisar la polémica fallida compra por parte del Estado de la casa del exmandatario Salvador Allende, ubicada en la calle Guardia Vieja. En esta ocasión, se ha invitado a expresarse a Marcela Sandoval, exministra de Bienes Nacionales, quien dejó su cargo tras el estallido de la controversia, la misma que también desembocó en la renuncia de la ministra de Defensa, Maya Fernández, y la destitución de la senadora socialista Isabel Allende.

Autor: Jorge Rojas

– Advertisement –
Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

– Advertisement –