En una acción dirigida a reforzar las medidas de prevención, representantes del Servicio de Salud de Atacama realizarán una visita informativa en el Cesfam Pedro León Gallo, de la comuna de Copiapó. Durante el encuentro, la Seremi de Salud Atacama, Jessica Rojas Gahona, junto al Dr. Piero Guggiana, referencia del Servicio de Salud, y el Director de Salud Municipal de Copiapó, Iván Apurahal, expusieron recomendaciones sanitarias en el marco de la Campaña de Invierno, en respuesta a la elevada circulación de patógenos respiratorios y al aumento de aglomeraciones vinculado a las actividades por Fiestas Patrias. Según el informe emitido por el Instituto de Salud Pública correspondiente a la semana epidemiológica 34, la positividad nacional alcanzó un 51,7%, siendo el Virus Respiratorio Sincicial el predominante, seguido por el Rinovirus y el Metapneumovirus, afectando mayormente a niños de entre 1 y 4 años, situación que se refleja también a nivel regional. El Dr. Piero Guggiana puntualizó que las infecciones respiratorias provocadas por el VRS, el Metapneumovirus y la Influenza comparten síntomas comunes como la tos, congestión nasal y secreción, pero alertó sobre la presencia de síntomas graves como la dificultad respiratoria –manifestada en niños pequeños con retracción costal y en adultos a través de fatiga– que requieren atención urgente. Asimismo, el especialista recomendó la inmunización de los niños y recién nacidos con Nirsevimab para prevenir hospitalizaciones por VRS, y la vacunación contra la Influenza para adultos y personas mayores. Por su parte, Iván Apurahal manifestó su preocupación ante la baja cobertura de vacunación en personas mayores de 60 años, que se sitúa en un 57%, y enfatizó la urgencia de acudir a los centros de salud, especialmente ante la proliferación de aglomeraciones durante las festividades nacionales. Finalmente, las autoridades de salud reafirmaron la importancia de adoptar medidas básicas de prevención, tales como el lavado frecuente de manos, evitar concentraciones multitudinarias, el uso de mascarillas en caso de síntomas y la adecuada ventilación de espacios cerrados, para contener la propagación de estos virus en la comunidad.
Autor: Roberto Sánchez