El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) ha dado a conocer la incorporación de 32 barrios adicionales al programa Quiero mi Barrio, en el contexto del Concurso Nacional 2025. Cada uno de estos sectores recibirá una inversión de mil quinientos millones de pesos, lo que eleva la suma total asignada a más de 49 mil millones para revitalizar diversas comunidades en todo Chile.
Durante el proceso de selección se consideraron el compromiso y la experiencia de los municipios participantes, así como las propuestas de vivienda y mejoramiento de espacios públicos presentadas por las comunas. En declaraciones oficiales, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, subrayó que “el involucramiento activo de los vecinos en cada etapa del programa es fundamental para convertir las propuestas en realidades tangibles y fortalecer el tejido social en cada comunidad”.
Actualmente, Quiero mi Barrio cuenta con proyectos físicos y sociales en 293 barrios distribuidos en 177 comunas, beneficiando a 492 mil personas. Se estima que entre los nuevos barrios se encontrarán cerca de 16 mil viviendas que acogerán a 56 mil habitantes. Asimismo, la convocatoria ha permitido la incorporación de cuatro comunas adicionales: Longaví, en la Región del Maule; Mostazal, en la Región de O’Higgins; y Los Álamos y Cabrero, en la Región del Biobío.
Los municipios participantes gestionaron sus postulaciones a través de las Secretarías Regionales Ministeriales de Vivienda y Urbanismo, cumpliendo con criterios de población, situación socioeconómica y niveles de pobreza establecidos para barrios urbanos con más de 9.000 habitantes.
Desde su creación en 2006, el programa Quiero mi Barrio ha contribuido significativamente a mejorar la calidad de vida de los habitantes de 850 barrios en todo el país, alcanzando a 1 millón 785 mil personas. La metodología empleada se desarrolla en tres fases: un diagnóstico participativo que dura casi un año, el diseño y ejecución conjunta de proyectos orientados a la mejora social y urbana, y una tercera etapa de seguimiento y evaluación.
El listado completo de los barrios seleccionados abarca 13 regiones, incluyendo sectores en Arica y Parinacota, Aysén, Araucanía, Atacama, Magallanes, la Región Metropolitana, Maule, O’Higgins, Los Ríos, Coquimbo, Los Lagos, Biobío y Ñuble, reafirmando el compromiso del Minvu con la equidad urbana y el desarrollo comunitario en todo el país.
Autor: Iñigo Socías